Obras ecuatorianas que hablan de la maternidad desde distintos puntos de vista

por Radio COCOA
Porque la maternidad luce de muchas formas, hoy queremos destacar las obras y autoras que han dado cuenta de las diversas experiencias de ser madre.

1. Maldita tu obra de Sofía Acosta a.k.a La Suerte (2022)

En esta obra La Suerte profundiza en la maternidad cuando se la ejerce a distancia, así como los percances de la comunicación instantánea y digital en este contexto.

2. La madre que puedo ser de Paulina Simon (2019)

En esta crónica sobre la maternidad, Paulina Simon “asume su amor y deseo de ser madre a pesar de la soledad que siente en el día a día. Hay enojo y hay ternura frente a los hijos. (…) cuando ella siente que ha hecho todo mal, puede ver que sus hijos son hermosos y que debe aprender a ser otra mujer.” (PlanetadeLibros)

Imagen: vía Google Libros

3. Shifting de Johis Alarcón (2023)

Valentina es una niña de 13 años que aspira a ser fotógrafa y cuya madre está en prisión por posesión de marihuana. La política de prisión preventiva y de sentencias punitivas de Ecuador significa que la separación entre madres e hijos ha sido especialmente desgarradora y cada vez más común. (World Press Photo)

Imagen vía World Press Photo

4. Medeas de Gabriela Ponce (2022)

Una reinterpretación de Medea de Eurípides que problematiza la maternidad como una experiencia heterogénea y siempre placentera. La obra pone en conflicto la relación madre – hijx, la migración forzada,  el aborto, la violencia sexual, dándole voz a eso que se suele callar.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Radio COCOA (@radio_cocoa)

5. Como esporas al viento de Constanza Puente (2023)

«Ruth Montenegro recuerda a su hija, Valentina Cocíos Montenegro, y narra los hechos de su femicidio dentro de una escuela primaria en la ciudad de Quito. Para Ruth, Valentina no ha muerto, está viva en todas las cosas bellas, en la lucha feminista y por justicia, y en su propia libertad.» (Festival Equis)

Imagen: vía Festival Equis

6. M de Mariuxi Alemán (2021)

Testimonial sobre las infinitas aristas de la maternidad. “M” expone las distintas experiencias alrededor de esta gran palabra, mediante las vivencias de diversas mujeres y sus madres.

Imagen: vía Festival Equis

7. Siberia. Un año después de Daniela Alcívar (2018)

«Siberia es la escritura de un duelo que se vive en el cuerpo, en la mente y en el lenguaje. Es el duelo de una madre que pierde a su hijo y que abandona la ciudad que ha sido su hogar durante quince años, pero es también la búsqueda de la palabra que exprese, a la vez, el dolor de la ausencia y el hambre por la luz.» (Editorial Candaya)

Imagen: vía Storytel

Únete a la conversación

Tal vez te interese